Metas Relativas. Una tecnología social para la complejidad

 


"¿Qué tan efectivas son tus metas presupuestarias en un mundo tan cambiante?"


¿Te suenan familiares estas frases?


💬 "Tenemos que gastar todo el presupuesto antes de fin de año, sino lo perdemos."

💬 "Si gastamos menos de lo presupuestado, el año que viene nos recortan el presupuesto."


Estas expresiones son comunes en organizaciones que siguen procesos tradicionales de presupuestación anual, con planes fijos y objetivos absolutos. Pero, ¿qué pasa cuando los mercados y contextos cambian más rápido de lo que el plan puede adaptarse? 🤔


Los resultados son predecibles:

⚠️ Decisiones apresuradas para "gastar" sin criterio.

⚠️ Falta de foco en el valor real para el cliente.

⚠️ Poca innovación o experimentación por miedo a desviarse del plan.


💡 ¿La solución? Metas Relativas.


Inspiradas en el concepto de "Relative Targets" de Niels Pflaeging y Silke Hermann , estas metas te permiten:

✔️ Adaptar objetivos en función de resultados previos, datos del mercado o competidores.

✔️ Eliminar incentivos que promuevan manipulación.

✔️ Enfocar a los equipos en crear valor real y responder a oportunidades.


Este enfoque fomenta la transparencia, la colaboración y una gestión más ágil, eliminando los límites de los planes rígidos. 🌟


✨ ¿Ya exploraste algun enfoque similar en tu organización? ¿Te gustaría saber más sobre Metas Relativas?

Te leo en los comentarios o escribime por privado.



Comentarios