Luego de la celebración de fin de año, un colega me contaba como hecho destacado de su semana, sobre una #tradición de "quema de momos" que se acostumbra hacer en su ciudad para estas fechas. No sabía cómo nació esta tradición, pero me detallaba la importancia que tiene para los habitantes, la planificacion y el esfuerzo que requiere a quienes son protagonistas de esa actividad.
Esto me hizo pensar en la relevancia que tienen ciertos #rituales en la gente, cómo se apropian de ellos, forman parte de su #identidad, y #pertenencia a un grupo.
Esto me hizo pensar en la relevancia que tienen ciertos #rituales en la gente, cómo se apropian de ellos, forman parte de su #identidad, y #pertenencia a un grupo.
No pude evitar comparar con rituales o #ceremonias que se ven en los #equipos y las #organizaciones. Por ejemplo, el festejo de los cumpleaños de los miembros del equipo, la colecta para el regalo, el after-office mensual, o simplemente una #daily de 15 minutos donde el equipo se sincroniza o simplemente usa para compartir algo de su jornada. Percibo que a veces solemos restarles importancia, pero considero que son parte de la #culturaorganizacional, esenciales para crear y mantener la necesidad de identidad y pertenencia que tenemos las personas.
Ésto es parte de la #seguridadpsicológica que destaca a los equipos de alta performance, que aporta a su cohesión, a que los miembros se sientan cómodos para afrontar desafíos y tomar decisiones.
¿Qué rituales tienen en tu equipo?
#agilecoach #agilecoaching #teambuilding #organizationaltransformation #transformacioncultural #teamplayer #motivation #motivación
Comentarios
Publicar un comentario