En el mapa mental de la imagen he querido resumir los conceptos más importantes a considerar para aprovechar esta herramienta.
OKR es una metodología de planificación cuyo propósito es establecer objetivos de manera
abierta y colaborativa. Este sistema puede ser utilizado por todo tipo de organizaciones, equipos y personas.
En concreto un OKR es una combinación de un objetivo y unos resultados clave asociados a ese
objetivo, lo cual nos ayuda a visualizar qué es el éxito que buscamos y a entender si lo estamos
consiguiendo. El OBJETIVO se refiere al QUÉ hay que lograr. Es algo concreto, que llama a la
acción y que resulta ambicioso e inspirador. Un RESULTADO CLAVE tiene que ver con el CÓMO
vamos a lograr un objetivo, a la vez que sirve de indicador de referencia de la consecución del
objetivo.
Ejemplo de Objetivo de empresa:
Mejorar el nivel de satisfacción de los clientes. Para ello tendré que conocer
primero cuál es el nivel actual de satisfacción y luego introducir acciones de
mejora que permitan aumentar ese nivel de satisfacción.
Ejemplo de Resultados clave para el Objetivo de empresa:
clientes.
2) Reducir un porcentaje X el tiempo para la resolución de las reclamaciones de los
clientes.
3) Reducir a un porcentaje X el número de reclamaciones de los clientes
Fuentes: Manual de OKR de Sngular y Guia de OKR de Javier Garzás.
Comentarios
Publicar un comentario