Las personas son claves de la innovación en las organizaciones

Photo by Riccardo Annandale on Unsplash

Comparto un extracto sobre un estudio de la consultora Great Place To Work (GPTW) que también pone a las personas en el centro de la innovación, estableciendo un RATIO DE VELOCIDAD de INNOVACIÓN, que determina la capacidad de innovación de una organización a través de la cantidad de empleados que de manera consistente experimentan oportunidades de innovar, versus aquellos que no tienen dichas oportunidades.

Y definieron 3 ESTADÍOS sobre este ratio:

3) ACELERACIÓN [13:2]

Las organizaciones tienen habilidad de adaptarse rápidamente a las disrupciones, crean nuevas y mejores formas de hacer las cosas o generan ideas de alta calidad. De acuerdo a la encuesta realizada, de cada 13 colaboradores que quieren innovar, hay 2 que no.

El rol de los jefes, a veces, implica dar un paso al costado, para que los empleados tomen las riendas y el desarrollo de sus propias ideas, funcionando como una guía inspiradora, que les asegure poder llevar a cabo los procesos.


2) FUNCIONALIDAD [7:2]

Puede que se identifiquen ciertas disrupciones, pero esto no necesariamente causa una reacción. Puede que existan buenas ideas pero que no todas lleguen a implementarse.

Si bien los líderes permiten la autonomía, no ofrecen herramientas reales para que los empleados tomen el control de su propio trabajo.


1) FRICCIÓN [2:2] 
Existe cierta inercia en la puesta en marcha de las decisiones o en intentar nuevo enfoques para realizar las tareas. Aunque alcanzan cierto grado de éxito en la innovación, les es más complicada la adaptación sostenida, porque existe mucho potencial sin desplegar, obstaculizados en general por los líderes.

El informe, para quien quiera ahondar, detalla los resultados de la encuesta para cada estadío y los describe más ampliamente.

Finalmente concluye cuestionando cuán preparadas están las organizaciones argentinas para lograr una natural innovación por todos, donde la gente sienta que potencia su energía creativa a la vez que logra su propósito.

Los BENEFICIOS van más allá de los resultados de negocio: que todos tengan la oportunidad de innovar es mejor para las personas y para el mundo. Con la creatividad y la pasión de las personas, se logran nuevos y mejores productos y servicios para que la sociedad avance.

Con personas identificando problemas y proponiendo soluciones, ayudamos a elevamos el estándar y a acelerar hacia un futuro mejor.

Comentarios